Archivo de la etiqueta: ubuntu

Software Freedom Day

Software Freedom Day

El Software Freedom Day (SFD) es una celebración del Software Libre y de Código Abierto (FLOSS). Nuestro objetivo en esta celebración es educar al público acerca de los beneficios de usar FLOSS de alta calidad en la educación, en el gobierno, en casa, en el negocio… en pocas palabras, ¡en todas partes!. La compañía sin fines de lucro Software Freedom International coordina el SFD a nivel global, proveyendo soporte, ayudas y colaboración; pero son los equipos voluntarios alrededor del mundo los que organizan los eventos SFD locales para intervenir sus propias comunidades.

Nuestra Visión y Objetivos

Visión

Nuestra visión es animar a toda la gente a conectarse libremente, crear y compartir en un mundo digital que es participativo, transparente y sostenible.

Objetivos

  • Celebrar la libertad del software y la gente detrás de éste
  • Fomentar una comprensión general de la libertad del software, y fomentar la adopción de Software Libre y estándares abiertos
  • Crear un acceso más igualitario a las oportunidades mediante el uso de tecnologías participativas
  • Promover un diálogo constructivo sobre derechos y responsabilidades en la sociedad de la información
  • Ser incluyente de las organizaciones e individuos que comparten nuestra visión
  • Ser pragmáticos, transparentes y responsables como organización

Enlaces recomendados:

SoftwareFreedomDay.org
Día de la Libertad de Software

Talleres de Linux y LaptopFest

La comunidad universitaria está invitada a los talleres de Linux y la instalación de Ubuntu. Para esto el grupo Linux-IDES ha preparado una interesante agenda de actividades.

Talleres Linux

Sábado 23 (10am – 1pm)
– Ventajas y usos actuales del software libre
– Instalación de Ubuntu GNU/Linux en PCs y Laptops
– Instalación gráfica de aplicaciones

Martes 26 (6pm – 9pm)
– Ofimática con OpenOffice.org (Writer, Calc, Impress)
– Firefox 3 y Búsqueda de información en Internet
– Correo electrónico con Mozilla Thunderbird

Viernes 29 (6pm – 9pm)
– Multimedia con Rhythmbox y VLC
– Mensajería instantánea en Pidgin y aMSN
– Gráficos e imágenes: GNU Paint y gThumb

Inscríbete

LaptopFest

Se realizará el Sábado 23, paralelamente con los talleres.
Lugar: Laboratorio H-412 (Facultad de Letras y Ciencias Humanas PUCP)

Inscribe tu laptop

Más información en la web de TuxPuc

Ubuntu 8: Hardy Heron LTS

Hardy Heron LTS

Hace pocos días salió a la luz Hardy Heron, no fuimos pocos los que recién parido quicimos tenerlo en nuestras manos y gozar de su belleza. Lo bajé de la web TuxPUC que es de un grupo de Investigación alrededor del tema de Linux y Software Libre que existe en mi universidad. Pertenecí a este grupo hace algún tiempo.

Quemé la imagen del Hardy Heron 8.04 LTS Alternate a un CD y procedí con algunos comandos para actualizar mi sistema.

gksu «sh /cdrom/cdromupgrade»

Durante el proceso de Upgrade guardé una copia de algunos archivos que el sistema de actualización sugería reemplazar. Alrededor de 300 MB fueron descargadas pues tengo más software instalado que el que vino en el CD de Gusty Gibbon. Entonces no les contaré tanto sobre el Hardy Heron sino del comportamiento de otras aplicaciones ya instaladas en Ubuntu antes del upgrade.

LDAP

cp /etc/ldap/ldap.conf /etc/ldap/ldab.conf.bak

Se ha insertado en la primera línea un comentario sobre la versión de este archivo de configuración.
Se ha reemplazado el dc base de ejemplo de example a nodomain.
Es seguro reemplazar este archivo.

MySQL

cp /etc/mysql/my.cnf /etc/mysql/my.cnf.bak

Se ha agregado una anotación con prioridad de Importante sobre cambios generales al archivo de configuración de mysql. Yo Había activado skip-external-locking para administración remota pero no tuve éxito así que puedo reemplazar este archivo sin problemas.

Asterisk

cp /etc/asterisk/extensions.conf /etc/asterisk/extenstions.conf.bak

Se han corregido ciertas imprecisiones en los nombres de comandos del CLI de asterisk. También se han reemplazado algunas comillas simples por comillas dobles. Es conveniente rescatar configuraciones personales como pueden ser extensiones creadas por nosotros en este archivo.

Por ejemplo yo tengo las siguientes líneas. Sin embargo es curioso que la actualización de asterisk no reemplaza iax.conf. Entonces no realiza el reemplazo por tratarse de archivos de configuración sino únicamente de los que se hayan tenido cambios desde la versión anterior.

;
[positivo]
exten => 444,1,Dial(IAX2/Rita)
exten => 444,2,Hangup
exten => 445,1,Dial(IAX2/Bob)
exten => 445,2,Hangup
exten => 600,1,Dial(IAX2/Ziggy)
exten => 600,2,Hangup
;

ProFTPd

cp /etc/proftpd/proftpd.conf /etc/proftpd/proftpd.conf.bak

Se ha agregado una línea imprescindible en la versión 1.3 de proftpd que es una instrucción Include. Se debe reemplazar el archivo de configuración anterior.

PHP5

cp /etc/php5/cli/php.ini /etc/php5/cli/php.ini.bak

Se ha incrementado la memoria que un script puede usar en memoria de 32M a 128M.
Se ha incluido las opciones para la salida de errores.
La función dl() que se emplea en servidores multihilo como IIS o Zeus es automáticamente desabilitada en ellos por lo que está activa por defecto.
El valor para cgi.fix_pathinfo es por defecto 0 pero la documentación señalaba 1, esto ha sido corregido.
El parámetro fastcgi.log ha sido renombrado a fastcgi.logging.
Al final del archivo se ha incluido una línea que hace referencia a la extensión imap.so.

cp /etc/php5/apache2/php.ini /etc/php5/apache2/php.ini.bak

Los cambios en este archivo son los mismos que se presentan en /etc/php5/cli/php.ini. Adicionalmente, al final del archivo se hace referencia a la extensión mcrypt.so.

SASL

cp /etc/default/saslauthd /etc/default/saslauthd.bak

Se ha agregado unas línea de Descripción del demonio de Autenticación SASL.
Se ha agregado unas líneas para un nombre corto para este demonio.
Ahora es necesario emplear el flag -m.

Tremendo Bug

PHP5 no trae imagick ni recode. imagick.so y recode.so están en los repositorios oficiales de Ibuntu pero existen problemas con libWand.so.9.
El buen Olexandr Zanichkovsky coloca en su repositorio de launchpad los paquetes arreglados.
deb http://ppa.launchpad.net/ozanichkovsky/ubuntu hardy main
Que dicho sea de paso, aún no logro instalar.