La frase eco-fin-soc de la semana es: «roba pero hace obras». PÉSIMO
Resumen (¿largo no?) Económico-Financiero-Social
Perú
• Se amplió la brecha de género en el Perú. Mal.
• Perú en el puesto 115 de 185 del índice Doing Business del Banco Mundial
• El estado gastó 50.2% de su presupuesto. Ver parábola de los talentos
Digital
• El internet en Perú (velocidad y calidad) es una desgracia. Cisco Global Cloud Index 2011 – 2016
• Yahoo espera captar 10% del mercado de publicidad digital en Perú. Yahoo internacional espera US$4.500 por el 2012 a nivel global
• Las ventas online se han incrementado 37% con respecto al 2011. El rubro facturará US$40 millones por el 2012.
Regionales
• Mundial Brasil 2014 generará crecimiento de 0.4% del PBI para cada año hasta el 2019
• General Motors invertirá US$448 millones para la construcción de una planta en Argentina
• LatAm y Asia tienen intercambio comercial de US$200 mil millones al año. Crecimiento de 25% con respecto al 2011
Globales
• 100 millones de alumnos en el mundo tienen las modalidades on-line masivas de las universidades. Serán 250 millones para el 2025
• En el mundo, hay 1.000 personas con alguna discapacidad. 90 millones están en Iberoamérica, 80% de quienes podrían trabajar están desempleados
Puntuales
• La peregrinación a La Meca generó US$10.000 (aerolíneas y hoteles; principalmente)
• Nigeria pierde US$6.000 millones por mala gestión y corrupción con respecto al petróleo. Ha perdido US$29.000 millones por la fijación del precio del gas natural
• Francia aprobó el reembolso por abortos. 100% para las jóvenes entre 15 y 18 años
Dato
• Por una débil institucionalidad el PBI deja de crecer 1%. En 20 años es 50%. Con 3.5% al año, el Perú duplicaría su economía en 20 años, pero casi 2% no es efectivo. Se pierden 10 años.
Comenta para expandir y debatir
Puedes votar para profundizar en algún tema específico
Los datos de los rubros digitales y el análisis en Valor Digital