Para empezar dos líneas de crítica, en general percibo muy de ciencia pura lo que CONCYTEC valora. Y está bien, es su sector, la ciencia.
Aunque de hecho va de la mano con lo más pragmático que se encuentra en el negocio cuando se trabaja con ciencia pero sobre todo con tecnología.
Desde mi perspectiva distante de la ciencia pura, aporto con unas ideas para atraer científicos, ingenieros, ingeniosos, empresarios de la tecnología.
1. Ex Google Developer en Arequipa. ¿Por qué en Perú?
Muchas razones, algunas personales. Vine a Perú porque tengo asma, me va mejor en un clima seco, y Arequipa es perfecto para eso y también es soleado la mayor parte del año, lo cual es bueno. Perú tiene una economía en desarrollo especialmente en software, hay una comunidad creciente de software aquí, hay universidades que enseñan Ingeniería de Sistemas o Ciencias de Computación, así que hay un montón de buenas oportunidades para que el ecosistema crezca…
Es muy importante las razones que se perciben como principales. El crecimiento, la estabilidad. ¿Qué tal promocionar más los buenos climas que favorecen a personas con asma? Así, muy específico. Y precisamente no es Lima lo que tocaría promocionar con esa estrategia.
2. Vienen algunos extranjeros y hacen empresa. La asesoría y apoyo para darles facilidades se puede impulsar. Se les debe asesorar en cuanto a nuestra idiosincrasia y eso de parte de recursos humanos. En tecnologías vienen con valor, pero les falta un manejo humano sobre todo en la forma en la que se da en nuestra región. Extranjeros que visitan Perú, suelen visitar a sus amigos y colegas ya establecidos. Se les puede facilitar con información o descuentos para alojamiento. Estos colegas o visitantes no se quedarán pero en su paso pueden dejar una valiosa charla, alguna opinión o conocer claramente la opción de Perú de un país para desarrollarse. He tenido contacto con personas de calidad tecnológica alta que venían de vacaciones para hacer trekking o visitar zonas de Perú en bicicleta. Estos detalles son importantes.
3. En el 2010. Google inicia su plan de expansión en Perú. Debbie Jaffe nos compartía su experiencia con la herramienta que era de Google, Sketch Up. Video entrevista.
4. Conozco otro impulsor de tecnologías web en Ayacucho. Quien motiva mucho y comparte sus conocimientos. Alguna vez comunicó su incomodidad al tener cortes de luz y otras veces aún más sentir que no importaban para el gobierno. Si un temblor afectaba la zona donde vivía no era siquiera anunciado en medios o por las autoridades.
5. En países cercanos hay mucho talento que ya ha cruzado mares y ha viajado kilómetros por diversos motivos. Se encuentran ya cerca, estoy seguro que sería viable, de un buen balance costo/beneficio, atraerlos. Ya que están ya cerca.
X. En muchos casos son casadas y casados con peruanos. Podría haber beneficios para que se consoliden en familia aún más en el Perú (educación o salud para sus hijos).