Archivo de la categoría: e-Marketing

Marketing Web, Marketing por Internet

Magento

Compartimos un poco acerca de Magento

Una plataforma Open Source para el comercio electrónico, para las tiendas online.

Existen soluciones de pago para armar tiendas en línea, incluso algunos servicios de hosting las ofrecen como parte de algunos de sus paquetes así como ofrecen tener con un click un sistema manejador de contenidos como WordPress, Drupal, Joomla, etc… y así muy rápido ya tener nuestros blogs, websites, etc.

Las plataformas de código abierto permite la personalización y en algunos casos su popularidad facilita el intercambio de experiencias en la implementación de casos particulares. Incluso se llegan a encontrar casos muy recurrentes como errores desde la instalación o verdaderos trucos que nos ayudan a tener un sitio web estable luego de que llegamos a encontrarnos en un verdadero callejón sin salida.

Drupal, por ejemplo, tiene una amplia comunidad. Con la evolución del núcleo y de los módulos, se requieren soluciones muy actualizadas, las cuales están disponibles. Para quienes van muy por delante se encuentran los ajustes aún en fase de prueba y también uno mismo puede corregir al menos parcialmente temas que no funcionan del todo bien. No nos asustemos, así es la web, no todo brilla y funciona de maravilla tras bambalinas.

Magento, tema de este artículo, es una buena solución para el e-commerce. Una opinión personal es que no suficientes técnicos, ingenieros ni entusiastas ingresan al mundo del commercio electrónico. Ello también suma a que el commercio electrónico esté algo atrasado. Magento, tiene el soporte de eBay, y es desarrollado principalmente por la empresa Varien. Cuando tengamos dudas o problemas, y busquemos soluciones, llegaremos a foros y blogs del año 2008. Con suerte, del año 2011. La comunidad, y lo compartido para el desarrollo con Magento debe ser menos del 10% de lo que podemos encontrar sobre Drupal.

Sin embargo, mi opinión es positiva. Magento incluye Órdenes de Compra, Facturas, Registro de Clientes, Soporte para Múltiples Tiendas y Versiones de Tiendas (StoreViews), Soporte Multi-idioma, Pasarelas de Pago, Emails transaccionales. Sin duda es una excelente solución cuando se trata de tienda de artículos. Los plugins o extensiones no son tantas como en WordPress o Drupal. Si algo no funciona bien tendremos que tener suerte en poder arreglarlo o que el soporte técnico adquirido lo haga por nosotros.

Como todas las plataformas, si evaluamos varias plataformas para lo que querramos tener, Magento puede ser lo que requerimos, tal vez integrado con algunas extensiones y de la mano de un CMS como WordPress o Drupal, Drupal mejor XD

Inversión publicitaria digital en el Perú

Este año la medición de la inversión publicitaria en internet ha salido por el canal oficial IAB Perú gracias a las cifras de pwc.

Por primera vez en soles, la cantidad de 101 millones es resaltada. Como referencia podríamos indicar que esto equivale a 38 millones y medio de dólares.

 

En un artículo anterior consolidé lo comunicado vía IAB desde el 2008 hasta el 2011. A partir de ello podríamos decir que se superó la expectativa de los casi 31 millones de dólares.

Inversión publicitaria en Internet en el Perú

 

Se ha segmentado con tres criterios:

  • Formato del anuncio
  • Modelo de precios
  • Categoría de industria del anunciante

 

Podríamos considerar que ahora se está contabilizando una mayor cantidad de formatos, más allá del visual (display) y buscadores (search).

No obstante en esta ocasión la medición la ha realizado otra institución, con sus propios criterios para la métrica, con su experiencia en el extranjero pero también por primera vez en Perú.

Nos queda comparar la medición con los casos vistos por pwc en Colombia y México. Y también con casos como Francia, el Reino Unido y Australia. (un primer vistazo lo realiza FuturoLabs: Informe de Inversión Publicitaria en Internet – Perú 2012 )

Un mejor análisis aún sería el retorno en contrapeso a la inversión. O el nivel de satisfacción por parte de los anunciantes. Realmente los objetivos claros ayudarían a medir mejor, pero no se puede dejar de lado que abrazar la flexibilidad es saludable.

 

Informe

 

Fuente primera: IAB PERÚ Y PWC – INVERSIÓN DE PUBLICIDAD ONLINE EN EL PERÚ – SUPERÓ LOS 100 MILLONES EN EL 2012

Inversión publicitaria en Internet en el Perú

La inversión publicitaria en el 2008 fue US$ 10.5 millones (3.9 millones en banners, layers, botones y 6.5 millones en buscadores). Ese año se estimó superar los US$ 15 millones para el 2009 (crecimiento del 43%). El salto fue de 55% con respecto al 2007 (US$ 6.8 millones). La publicidad «visual» creció 133% con respecto al año anterior y en buscadores el crecimiento fue de 29%.

 

En ese año la publicidad online representaba 2.5% del total de la torta publicitaria. En Estados Unidos ya iba por el 9% y 14% en el Reino Unido.

 

En el 2009 se invirtieron US$ 12.3 millones (5.2 en «publicidad visual» y 7.1 en buscadores), lo que es 18% más que en el 2008.
La expectativa para el 2010 fue crecer 30%, US$ 6.8 millones.

En el 2010 se alcanzaron US$ 17.7 millones, frente a una expectativa de US$ 19.1 millones.

Para el 2011 la inversión fue de US$ 24.3 millones (13.1 en publicidad visual y 11.2 en buscadores), un crecimiento de 37% con respecto al 2010.

[Actualización Abril 2013] pwc para el informa oficial del IAB Perú ha publicado la cifra del 2012, de 101 millones de soles, equivalentes a US$ 38.5 millones.

 

Adjuntamos el gráfico que presentaba el crecimiento estimado, dentro del cuadro evolutivo

Evolución de la inversion publicitaria en internet en el Perú

Para poder comparar cifras, desde este espacio, aportamos el total de la inversión por año.

Evolución de la inversión publicitaria digital en el Perú, con totales

Se aprecia que el crecimiento estimado fue superado. Mayor detalle en el artículo Inversión publicitaria digital en el Perú

 

Con respecto a las cifras mostradas tengamos en cuenta que:
– Suelen variarse ligeramente las cantidades años tras año. Así en el 2008 se dijo que se había generado 10.5 millones pero en el 2009 la cifra a superar era 10.4
– Se expresa por separado la inversión en publicidad visual y en buscadores. No se incluyen buscadores como Google o Yahoo. ¿Qué buscadores se están considerando?
– Se mide la inversión a los sitios web miembros del IAB.