Archivo de la categoría: e-Learning

Martes 21 en Infosoft 2012

Recomendamos

Conferencias (en el Auditorio de Ingeniería)

  • Hacking Corporativo y Ciber Guerra. De 3 a 4 pm

 

  • Desafío en la dirección de proyectos informáticos, presente y futuro. De 4 a 5:30 pm

Prezi de la conferenca «Desafío en la dirección de proyectos informáticos, presente y futuro»
Video de la conferencia «Desafío en la dirección de proyectos informáticos, presente y futuro»
Gracias a Luis Flores

 

  • Scrum: Retos y desafíos desde las trincheras. De 8:30 a 9:30 pm

Slides de la charla sobre retos y desafíos en la implementación de scrum
Video de la conferencia «Scrum: Retos y desafíos desde las trincheras»
Gracias a Hiroshi Hiromoto

 

Charlas

Social Media – moda o revolución. Auditorio de Física. De 6 a 8 pm

Desarrollo de aplicaciones móviles abiertas. Auditorio de Física. De 8 a 10 pm

Mención especial a la conferencia «Introducción al proyecto E-learning Chamilo» de 6 a 7 pm en el Auditorio de Ingeniería

Cursos Virtuales

Las empresas pueden minimizar sus costos de capacitación elaborando o adquiriendo cursos virtuales. Cada vez que llega un nuevo trabajador empieza una etapa de capacitación que se encarece de acuerdo al nivel de especialización y complejidad del conocimiento. También, un factor crítico es la cantidad de personal a capacitar. Con los cursos virtuales se asegura que el buen nivel se mantenga en cada una de las capacitaciones.

Asumir estos costos de capacitación es una práctica muy rentable por la calidad que alcanzan los recursos humanos. Si vemos los negocios en grande siempre pensaremos en muchos trabajadores:
– Vistadores médicos de laboratorios
– Agentes de venta en divisiones comerciales
– Talleres de manufactura
– Encuestadores y soporte telefónico
– Atención al público en una cadena de tiendas

Una menor inversión y un mejor aseguramiento de la productividad son dos efectos evidentes de los cursos virtuales bien gestionados.

Las personas pueden obtener prestigio profesional o beneficios económicos inmediatos cuando difunden conocimientos propios o de terceros. Elaborar cursos virtuales por sus propios medios o encargando su desarrollo son vías ideales para obtener estos beneficios en repetidas ocasiones.

– Autores de manuales de procesos
– Editores de contenidos educativos
– Encargados de desarrollo profesional

Sin embargo, asegurar el seguimiento de dichos cursos se hace de forma más eficiente todavía usando un sistema centralizado y estandarizado.

Pronto se dictará la charla internacional «¿CÓMO CREAR, IMPLEMENTAR Y ADMINISTRAR CURSOS VIRTUALES?«, la cual se levará a cabo el viernes 28 de Agosto, de 6pm a 10pm, en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Lima, en Perú. El ponente es Yannick Warnier, confío personalmente en su profesionalismo. Él es líder de desarrollo del mejor sistema para cursos virtuales (Dokeos, herramienta web de e-learning) y ha estado envuelto en realidades de educadores, emprendedores tecnológicos, empresarios, etc.

Para la inscripción y solicitud de mayor información está el e-mail michela.mosquera@dokeos.com y los teléfonos +511 7195191 y +511 7195192.

Se está programando el mismo taller en Santiago de Chile para la semana del 21 de Septiembre.

Más información de contacto:

Ing. Michela Mosquera | Gerente Administrativa | Dokeos Latinoamérica
TEL: (511)7195191 | FAX: (511)7171880 | http://www.dokeos.com/latino
Twitter: @michela85 | Skype: dokeoslatino| Gtalk/MSN: dokeoslatino@gmail.com
Conozca lo que investigamos: http://dokeoslatinoamerica.wordpress.com/