Archivo de la categoría: Cine

Cine, Películas

Elena

Elena - varias chicas Elena

 

Elena es una joven brasileña quien viaja a Nueva York con el sueño de convertirse en una actriz de cine, este había sido también el sueño de su madre. Deja atrás la clandestinidad de los años de la dictadura militar. Deja a su hermana Petra, de 7 años. Dos décadas mas tarde, Petra se convierte también en actriz y viaja a Nueva York en busca de Elena. Solo tiene unas cuantas pistas sobre ella: películas caseras, recortes de periódico, un diario y cartas. En cualquier momento, Petra espera encontrar a Elena caminando por las calles con una blusa de seda. Poco a poco, las características de las dos hermanas se confunden, y ano se diferencian una de la otra.

Directora: Petra Costa

Trailer

 

fuente: Elena en Festival de Cine de Lima

 

Florbela

Florbela en un bosque Florbela en una habitación

Parafraseo/copio la sinópsis de Florbela de la web del Festival de Cine de Lima:

Ambientada en Portugal del 1920. Florbela Espanca es una poetisa famosa, va por su tercer matrimonio. Para agradar a su esposo, intenta ser una esposa tradicional. Deja de escribir pero rápidamente se siente inquieta y frustrada. Cuando su hermano Apeles la llama a Lisboa, corre de su tranquila ciudad y va con él. Juntos recorren la bohemia de la capital: alcohol, manifestaciones políticas, bailes, y su mutua atracción. Florbela se siente partida entre dos fuerzas: el amor de su esposo y la efervescencia de Apeles.

Traduzco un párrafo que dejaron en inglés:

Florbela Espanca es una de las marcas más importantes en la poesía portuguesa del siglo XX. Su historia puede ser contada con o sin su lado notorio. A parte de la fascinación por su escandalosa naturaleza, esta será siempre una historia de una mujer apasionada la cual creó e inspiró pasión. Ella reinventó el concepto de ser un poeta en su su tiempo y sigue el eco en nuestros días y muy seguramente en los tiempos venideros. Este es el retrato íntimo de Florbela: una vida llena de sufrimiento desde donde provino la más encantada poesía, nunca lejana de la sensualidad. El camino por el que sus palabras se volvieron eternas.

Director: Vicente Alves do Ó

Trailer

La Era de hielo 4. La comunicación con otro equipo

Las ardillas no entienden sino a Scratch, quien se comunica con ella bailando
Las ardillas no entienden sino a Scratch, quien se comunica con ellas bailando

En la Era de Hielo 4 una escena genial en la que el mamut o el tigre no podían comunicarse ni entenderse con las ardillas, pero Scratch sí. Y lo hace bailando, de una forma que para algunos sería ridícula. Pero así es la comunicación, la interacción intercultural y ese valor que tiene Scratch no lo aportaba nadie más en el equipo.

Buena lección