Se amplió la brecha de género en el Perú

En cuestión de igualdad entre mujeres y hombres, hemos pasado del puesto 73 (de 135 países) al 78 de acuerdo al Foro Económico Mundial
En Latinoamérica, Perú ocupa la posición 18 de 26.

Brecha de género - Perú en Latinoamérica - Foro Económico Mundial

 

Para este indicador se considera

  • Igualdad económica (91/135)
  • Acceso a la educación (88/135)
  • Atención médica (109/135)
  • Participación política (65/135)

El informe indica que el retroceso de 5 posiciones se debe a la disminución de la igualdad en el ingreso económico y la participación en cargos ministeriales.

 

Contexto

Hablamos del Perú como un país de 29.4 millones de habitantes, con un PBI de 92.47 billones de dólares anuales y PBI per capita anual de US$ 8,555

 

 

Perú a detalle

 

Componentes de Brecha de género - Perú puesto 78 de 135 - Foro Económico Mundial
Resumen visual

 

Evolución de brecha de género en Perú
Evolución de brecha de género en Perú, puesto 78 de 135

 

Comparemos con Nicaragua e Islandia

Evolución de brecha de género en Nicaragua, puesto 9 de 135 y primero de Latinoamérica
Evolución de brecha de género en Nicaragua (puesto 9 y primero de los latinoamericanos)

 

Evolución de la brecha de género en Islandia. Despegar a lo bueno antes trae beneficios evidentes
Evolución de la brecha de género en Islandia (Primero en el ranking). Despegar a lo bueno antes trae beneficios evidentes

 

Componentes de indicadores, Perú a  detalle en desigualdad de género

 

Falta apoyo a las mujeres emprendedoras en el Perú - Brecha de género - Perú en Latinoamérica - Foro Económico Mundial
Falta apoyo a las mujeres emprendedoras en el Perú

 

Vemos aquí un factor más o menos fácil de manipular o estimular, la participación de la mujer en política. Argentina se nutre por el valor (Presidenta Cristina Fernández de Kirchner) que tiene para este factor y podemos pronosticar la mejora del ranking para Brasil (Presidenta Dilma Rousseff). Aquí tal vez hubiera sido buen reflejo de un gobierno de Lourdes Flores Nano pero solo una posición fría en el ranking con Naidne Heredia (Primera Dama de Ollanta Humala). Bueno, bueno… tal vez agarre algo de cancha y sea mejor asesorada.

 

 

El Top 10

Los punteros son los 4 nórdicos que siempre rankean en todo lo bueno: Islandia (1), Finlandia (2), Noruega (3), Suecia (4). Un referente es que estos países fueron los primeros en proveer a las mujeres el derecho a voto: Suecia (1919), Noruega (1913), Dinamarca (1915) y Finlandia (1906). La cuota para mujeres en los partidos políticos fue introducida en Dinamarca, Suecia y Noruega en 1970. En Suecia el parlamento tiene 44.7% de participación femenina, de lo más alto a nivel global.

Le siguen Irlanda (5), Nueva Zelanda (6), Dinamarca (7, nóridco) y Filipinas (8). Vemos casos puntuales dispersos por el mundo. Nicaragua en el puesto 9, sacando cara por los latinos. Esto sumado a su proyección de 80% de energía renovable para el 2017 lo pinta en la ruta de la mejora.

 

Perú en benchmark con el primero en el mundo y en la región. El buen trabajo de Islandia y Nicaragua.

brecha de género - comparativa Perú, Nicaragua e Islandia
Los gráficos de barra nos señalan el camino a seguir

 

¿Le creemos a este indicador? ¿Está bueno?

 

A prueba de incrédulos. Empecemos con lo que interesa a los sectores productivos, a los emprendedores, a los top.

Relación entre el Ranking de Competitividad y el de Brecha de Género
Relación entre el Ranking de Competitividad y el de Brecha de Género

 

sigamos

relación entre PBI y el ránking de Brecha de Género
Indicador clásico monetario, PBI

 

Bueno, entonces la correspondencia directa no es casualidad. En análisis moderno y clásico.

Relación entre el índice de Desarrollo Humano y el ránking de Brecha de Género
Relación entre el índice de Desarrollo Humano y el ránking de Brecha de Género

Fuerte pepa. Desarrollo Humano, ya no ya. Ya que más.

 

Ahla! Ya vieron a los árabes (Arabia Saudita, Paquistán, Egipto…). Cultura le dicen. ¿Y Japón? Arriba en varias perspectivas… ¿y? a nivelarse en igualdad de género, ¿no?. Cultura, le vuelven a llamar.

 

Fuente: Reporte Global de Brecha de Género – Foro Económico Mundial

 

3 comentarios en “Se amplió la brecha de género en el Perú”

  1. Existe una confusión al traducir «billion» del inglés. Un billón en español es «un millón de millones», algo impensable para el PBI de nuestra economía.
    La traducción de «billion» al español debe ser «mil millones».

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s