Cada uno de los 10 capítulos del documental «La Educación Prohibida» es iniciado con una cita de un personaje que ha dejado una importante huella ese esfuerzo por crear buenas condiciones para la curiosidad humana, esa actitud que nos lleva a abrazar conocimiento, siempre con una esencia fundamental de amor. Fueron visionarios cuando se hacía evidente el problema de la educación actual, de la instrucción tan similar a un adiestramiento.
Capítulo I
(a partir del minuto 5:42)
«Si buscas resultados diferentes, no hagas siempre lo mismo.» -Albert Einstein
Capítulo II
(a partir del minuto 15:04)
«Nuestro problema para la comprensión de la escolarización obligatoria tiene su orgien en un hecho inoportuno: el daño que hace desde una perspectiva humana, es un bien desde una perspectiva de sistema.» -John Taylor Gatto
Capítulo III
(a partir del minuto 27:28)
«No me sigan a mi, sigan al niño.» -María Montessori
Capítulo IV
(a partir del minuto 36:40)
«Estudiar no es un acto de consumir ideas, sino de crearlas y recrearlas.» -Paulo Freire
Capítulo V
(a partir del minuto 54:04)
“En realidad, sólo existe el acto de amar, (…) Significa dar vida, aumentar su vitalidad. Es un proceso que se desarrolla y se intensifica a sí mismo.» -Erich Fromm
Capítulo VI
(a partir de 1 hora y el minuto 7)
«Siente tu alma, escucha tu corazón» -Rudolf Steiner
Capítulo VII
(a partir de 1 hora y el minuto 18:58)
«… la Educación sin libertad, da por resultado una vida que no puede ser vivida plenamente.» -Alexander S. Neill
Capítulo VIII
(a partir de 1 hora y el minuto32:38)
«Todo vivir humano ocurre en conversaciones y es en ese espacio donde se crea la realidad en que vivimos.» -Humberto Maturana
Capítulo IX
(a partir de 1 hora y el minuto46:35)
«Poco a poco se fueron despojando del falso ropaje con que las había vestido la escuela normal, dulcificaron su voz y la mirada, y se sentaron entre los niños para conversar con ellos y para escucharlos conversar.» -Olga y Leticia Cossettini
Capítulo X
(a partir de 1 hora y el minuto 58:27)
Los ideales no tienen lugar en la educación porque impiden la comprensión del presente. Podemos prestar atención a lo que es sólo cuando dejamos de huir hacia el futuro.» -Jiddu Krishnamurti
esta película tiene un muy buen mensaje, la educación tal y como es nos consume y nos atrapa, haciéndonos seres mecanizados, encontraremos la libertad cuando al educarnos seamos libres!
La escuela es solo un paso que debemos dar, concretar como seres sociales y medios de un entorno. Estamos nosotros los padres para hacer de esto un aprendizaje más de vida, y no una educación de vida. No existe aprendizaje real, concreto y que deje enseñanza alguna si uno no aprende a equivocarse.
El secreto está en entender que la escuela no te educa, los verdaderos educadores son: LOS RESPONSABLES DE LOS NIÑOS(padres, hemanos, familia …) La ESCUELA ES UN ORGANISMO MÁS, COMO LO SON HOSPITALES, COMISARÍAS, REGISTRO CIVIL, ETC, Son necesarios, mas no imprescindibles. Debemos usarlos cuando lo necesitamos y conectarnos con la verdadera fuende, por lo general, es cierto, esa fuente de enseñanza son ellos, los pequeños y su inocencia despierta.
Justamente por lo que hoy se «lucha» en este país. Increíble la vigencia y la profunda verdad sobre la imperiosa necesidad de la educación. Verdad que trasciende todos los tiempos y espacios. Tomo prestado todos los pensamientos de todos los tiempos. Tengo un espacio donde publico, citando fuentes, todo aquellos conceptos, pensamientos, ideas, etc. que pueda serle útil a quienes lean, como yo, lo que me hizo y me hace bien -leer grageas de pensamientos valiosos-.Sirve leerlo y ampliarlos luego, si se quiere, en estas épocas en que todo es veloz.,
Excelenete gracias.
Me gustaMe gusta
Muy interesante, gracias.
Me gustaMe gusta
esta película tiene un muy buen mensaje, la educación tal y como es nos consume y nos atrapa, haciéndonos seres mecanizados, encontraremos la libertad cuando al educarnos seamos libres!
Me gustaMe gusta
La escuela es solo un paso que debemos dar, concretar como seres sociales y medios de un entorno. Estamos nosotros los padres para hacer de esto un aprendizaje más de vida, y no una educación de vida. No existe aprendizaje real, concreto y que deje enseñanza alguna si uno no aprende a equivocarse.
El secreto está en entender que la escuela no te educa, los verdaderos educadores son: LOS RESPONSABLES DE LOS NIÑOS(padres, hemanos, familia …) La ESCUELA ES UN ORGANISMO MÁS, COMO LO SON HOSPITALES, COMISARÍAS, REGISTRO CIVIL, ETC, Son necesarios, mas no imprescindibles. Debemos usarlos cuando lo necesitamos y conectarnos con la verdadera fuende, por lo general, es cierto, esa fuente de enseñanza son ellos, los pequeños y su inocencia despierta.
Me gustaMe gusta
Genial obra colectiva. Sirve para reflexionar sobre la educación, el sistema educativo y la vida humana, para no seguir haciendo lo mismo vanamente.
Me gustaMe gusta
Justamente por lo que hoy se «lucha» en este país. Increíble la vigencia y la profunda verdad sobre la imperiosa necesidad de la educación. Verdad que trasciende todos los tiempos y espacios. Tomo prestado todos los pensamientos de todos los tiempos. Tengo un espacio donde publico, citando fuentes, todo aquellos conceptos, pensamientos, ideas, etc. que pueda serle útil a quienes lean, como yo, lo que me hizo y me hace bien -leer grageas de pensamientos valiosos-.Sirve leerlo y ampliarlos luego, si se quiere, en estas épocas en que todo es veloz.,
Me gustaMe gusta