Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre 2007 (FLISOL)
Este 28 de abril se llevará a cabo el realizará el tercer Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre en por lo menos diecisiete países entre los que se encuentra el Perú. Cabe resaltar que en el anterior FLISOL fueron once los países participantes. El FLISOL es un evento cuyos principales objetivos son la difusión y la promoción del uso del software libre, dando a conocer su filosofía, sus alcances, avances y desarrollo al público asistente en general.
![]() FLISOL
Los países participantes en esta ocasión son: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panama, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela.
Y las ciudades del Perú involucradas son: Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cerro de Pasco, Chiclayo, Huancayo, Ilo, Juliaca, Lima y Puno
Para obtener mayor información sobre alguna sede en particular dentro del Perú puede hacer clic aquí.
|
Archivos Mensuales: abril 2007
Cultura Profética: 8 de Mayo en el C.C. María Angola
Cultura Profética: 8 de Mayo en el C.C. María Angola
Esta buenísima banda de reggae viene desde Puerto Rico a visitarnos y entregarnos un recital único
Se escuchaba de este evento y ya es oficial el concierto que ofrecerá Cultura Profética, los que estuvimos presentes en el primer concierto les podemos decir que la calidad está asegurada
La info en su MySpace.
La web oficial no se encuentra actualizada.
Será una noche de cadencia, mensaje y buena vibra
Les dejo el flyer
![]() Arte
Y para ir calentando la garganta algunos temas de Cultura Profética en conciertos
Suelta los Amarres
Ya No Hay
Advertencia
Funkadera
Medley de Canción de Alerta
Fruto de la Tierra
Ideas Nuevas
Pasiones, Guerrillas y Muerte
Mr. Swin Y El Tres Pasitos Jazz Ensemble
No me Busques
Suelta los Amarres
Están todos invitados, esperamos que los organizadores nos permitan cubrir el evento para entregarles fotos, videos y declaraciones a todos los seguidores de la música consciente y cadenciosa
|
Ascensor PUCP, ascensor en el Z
Ascensor PUCP, ascensor en el Z
Suben, Bajan
Ya hace un montón de días que hice un viaje en el vehículo del tiempo también conocido como ascensor en el Z
El edificio del Z cuenta con cuatro pisos y en sus aulas se imparten clases a los alumnos del Ciclo Cero, a alumnos de diversas facultades cuando cada pabellón se queda sin aulas en algún horario, personal externo a la PUCP que asiste a capacitaciones técnicas.
![]() Ascensor en un click. ¿Subes o bajas?
Creo que además del número de pisos de dicho edificio se tomaron algunas consideraciones para colocar el primer ascensor público conocido en la PUCP, entre ellas la edad de algunas personas que llevan cursos en pisos superiores, los profesores que encuentran dificultoso dirigirse a las aulas del 3er y 4to piso.
![]() ¿En que piso te quedas?
No sé si haya sido motivo pero en repetdas ocasiones suelo ver alumnos con muletas subiendo las escaleras y me parece una total desconsideración sobre todo cuando se trata de pisos altos. En incontables oportunidades hemos sido testigos del tránsito de alumnos accidentados subiendo al 4to piso del B de FACI para no perderse una clase, práctica o examen. Esa imagen se puede añadir a una escenificación de la pasión de Cristo.
¿Durante Casa Abierta hubo gente jugando en el ascensor?
![]() ¿En qué piso estamos? Sería divertido que no existiera este indicador
Usémoslo con prudencia y los días de luna llena y cielo estrellado para subir a la terrazita del Z como en ascensión.
No es que no haya usado antes un ascensor sino que me he dado cuenta que mi orientador vocacional se olvidó de mencionarme un hermoso oficio: ¡Suben, Bajan!
Dejo una canción de Estopa que por allí dice algo de un ascensor, dedicada a la que en verano queda como camarón.
Artista: Estopa
Álbum: ¿La calle es tuya?
Título: Ya no me acuerdo
Esta mañana
Ya no me acordaba
Cómo tocaban mis dedos
Esa guitarra que era
Para mí tu cuerpo
Ya no me acordaba lo que sentía
Cuando acariciaba tu pelo
Ya no me acuerdo
Si tus ojos eran marrones o negros
Como la noche o como el día
Que dejamos de vernos
Sólo recuerdo que llovía y que quedamos
En la parada del metro
Pero haciendo un gran esfuerzo,
Aún veo tu mirada
En cada espejo de cada ascensor
Donde cada noche
Me sube hasta el cielo
De moteles invernadero
Donde se jura algo tan efímero…
Ya no me acuerdo
Ni de tu risa
Ni de tu prisa
Por darme un beso
Ni qué botón
De tu camisa
Desabrochaba primero.
Ni qué rumba me bailabas
Cuando querías robarme el sueño
Dicen que el tiempo y el olvido
Son como hermanos gemelos
Que vas echando de más
Lo que un día echaste de menos
Yo qué culpa tengo
Si ya no me acuerdo
Pero haciendo un gran esfuerzo,
Aún veo tu mirada
En cada espejo de cada ascensor
Donde cada noche
Me sube hasta el cielo
De moteles invernadero
Donde se jura algo tan efímero
Y tan eterno,
Ya no me acuerdo,
Ya no me acuerdo
|