La Casa de Las Dagas Voladoras

.centered { text-align: center; } .centered-table { margin-left: auto; margin-right: auto; width=»90%»; } table {border: outset 10pt; } td { padding:1em; } .title { text-align:»center»; font-size: 250%; font-weight: bold; color: #ff0000; line-height: 2; } .subtitle { text-align:»center»; font-size: 150%; font-weight: bold; line-height: 1.5; } .paragraph { text-align:»justify»; line-height: 1.25; } .p_centered { text-align:»center»; line-height: 1.25; } .images { text-align: «center»; } .i_title { text-align: «center»; line-height: 3; font-weight: bold;color: #8B4513; } .i_description { text-align: «center»; font-style: italic; } .footer { text-align:»center»; font-size: 150%; font-weight: bold; color: #ff0000; line-height: 2; vertical-align: middle; }

La Casa de Las Dagas Voladoras

House of flying daggers – Shi mian mai fu

Las referencias y la sinopsis sobre esta película las realizo a partir de la información que encontré en La Butaca. Este webstite tiene una buena selección de imágnes de esta película y el análisis que se realiza sobre ella es completo y de buena calidad.

La ficha de datos que nos porporciona La Butaca

Dirección: Zhang Yimou.

Países: China y Hong Kong.

Año: 2004.

Duración: 119 min.

Género: Drama, acción, romance.

Interpretación: Takeshi Kaneshiro (Jin), Andy Lau Tak Wah (Leo), Zhang Ziyi (Mei), Song Dandan (Yee).

Guión: Li Feng, Zhang Yimou y Wang Bin.

Producción: Bill Kong y Zhang Yimou.

Música: Shigeru Umebayashi.

Fotografía: Zhao Xiaoding.

Montaje: Cheng Long.

Diseño de producción: Huo Tingxiao.

Dirección artística: Han Zhong.

Vestuario: Emi Wada.

Les comento que Zhang Yimou es un director de cine chino del cual he explorado su trabajo y me parece bueno. La actriz Zhang Ziyi ha realizado todos sus papeles con gran profesionalismo, siempre encuentro sus actuaciones con un toque de naturalidad único.

Sinopsis

En su época, la dinastía Tang fue uno de los imperios con más luz de la historia de China. Pero en el 859 AC, la dinastía entró en declive. El emperador era un incompetente y el gobierno estaba corrupto. El malestar se sentía por todo el país, y muchos ejércitos rebeldes se estaban levantando en señal de protesta. El mayor y el más prestigioso, era una alianza oculta llamada la ‘Casa de las dagas voladoras’. Esta alianza operaba misteriosamente, robándoles a los ricos para entregárselo a los pobres. De esta forma se habían ganado el apoyo y la admiración de la gente y se habían extendido rápidamente. Con base en el condado Feng Tian, cerca de la capital imperial, la ‘Casa de las dagas voladoras’ llevaba siendo por mucho tiempo una espina en el costado de sus rivales más odiados, las autoridades locales. Las autoridades estaban furiosas porque, aunque habían luchado y habían matado al líder de la ‘Casa de las dagas voladoras’, éstos continuaban actuando. Bajo el liderazgo de un misterioso nuevo líder, la alianza creció todavía más poderosa. Los dos capitanes locales del condado de Feng Tian, Leo (Andy Lau Tak Wah) y Jin (Takeshi Kaneshiro) recibieron órdenes de capturar al nuevo líder en 10 días.

El capitán Leo sospechaba que Mei (Zhang Ziyi), la nueva y bella bailarina del Peony Pavilion, era en realidad la hija del anti-guo líder, e ideó un plan para arrestarla e interrogarla. Cuando Mei se negó a divulgar ninguna información sobre la alianza, los dos capitanes discurrieron otro plan. Esta vez, el capi-tán Jin fingiría ser un guerrero solitario llamado Viento y rescataría a Mei de prisión, ganándose su confianza y la escoltaría hasta el cuartel general secreto de la ‘Casa de las dagas voladoras’. El plan funcionó, y en el largo camino hasta la casa, surgió un calor entre Jin y Mei. Poco después, Mei desarrolló sentimientos hacia su enigmático protector, Viento. Por su parte, Jin estaba sorprendido de encontrarse enamorado de la calidez tozuda de Mei. Ambos lucharon por esconder sus sentimientos, pero bajo una noche estrellada, su irreprimible deseo escapó a su control.

La Casa de las Dagas Voladoras

La bailarina Mei

La Casa de las Dagas Voladoras

El plan era averigüar sobre la Casa de las Dagas Voladoras a través de ella

La Casa de las Dagas Voladoras

El ejército prepara una falsa emboscada, él deberá rescatarla y cautivarla con su coraje

La Casa de las Dagas Voladoras

Él cuenta a sus oídos lo que sus ojos no pueden ver

La Casa de las Dagas Voladoras

Ella lo conoce con sus manos

La Casa de las Dagas Voladoras

Ella no es ciega, él la observa pensando que no es visto

La Casa de las Dagas Voladoras

Surge una atracción entre ellos

La Casa de las Dagas Voladoras

Ella y su protector

El peligro acechaba en el bosque que los rodeaba, y el viento estaba inmóvil, como si sintiese la tensión en el aire.

La Casa de las Dagas Voladoras

La quietud del viento

¿Que les ocurrirá a Jin y Mei, los desgraciados amantes? Si es amor verdadero, ¿entonces por qué hay dudas en sus cabezas… y secretos en sus corazones?

La Casa de las Dagas Voladoras

En el bosque de bambúes luchan juntos

La Casa de las Dagas Voladoras

Luchan contra muchos en el bosque, su fuerza es el amor que los une

La Casa de las Dagas Voladoras

Todo parece perdido

La Casa de las Dagas Voladoras

Las hermanas vienen a su rescate

La Casa de las Dagas Voladoras

Con su destreza le hace recordar los momentos que vivieron antes, una remembranza de sus sentimientos

La Casa de las Dagas Voladoras

El amor que ahora siente Mei es lo que hace que el plan del ejército se heche a perder, ambos hermanos luchan entre sí

¿También viste la película? Comparte tu opinión y apreciaciones.

Niña Pastori visitará por primera vez el Perú en marzo

.centered { text-align: center; } .centered-table { margin-left: auto; margin-right: auto; width=»90%»; } table {border: outset 10pt; } td { padding:1em; } .title { text-align:»center»; font-size: 250%; font-weight: bold; color: #ff0000; line-height: 2; } .subtitle { text-align:»center»; font-size: 150%; font-weight: bold; line-height: 1.5; } .paragraph { text-align:»justify»; line-height: 1.25; } .p_centered { text-align:»center»; line-height: 1.25; } .images { text-align: «center»; } .i_title { text-align: «center»; line-height: 3; font-weight: bold;color: #8B4513; } .i_description { text-align: «center»; font-style: italic; } .footer { text-align:»center»; font-size: 150%; font-weight: bold; color: #ff0000; line-height: 2; vertical-align: middle; }

Niña Pastori visitará por primera vez el Perú en marzo

Este 6 de Marzo en el Círculo Militar de Jesús María

Esta estupenda cantaora del flamenco ha planificado ua gira que incluye nuestra ciudad, transmitirá temas que con cariño hemos escuchado y también los temas de la producción del 2006 titulada Joyas Prestadas.

Niña Pastori

Niña nos enamora en miles de formas

Joyas prestadas es un homenaje a hermosas músicas que Niña interpreta con su elegancia y calidad.

Niña Pastori

La portada del album Joyas Prestadas

Conocí a Niña con algunos temas que les cuento ahora:

La bulería Anoche Me Diste Un Beso que canta esa necesidad amorosa de un beso, una caricia.

Eres Luz, la suavecita voz tan dulce de Niñita, una rumba alegre que es un poema, camelo.

Las cuerdas se hacen sentir en Que Pena y la oz interminable e infatigable de Niña se hace merecedora de ovación.

Tema para los románticos Dos Que Se Quieren, me encanta como plasma la idea de la conquista constante del amor muy necesaria para que el sentimiento sea real y no un compromiso.

Vida Mía, tú eres lo que yo más quiero.

Con Gira Y Que Gira es la expresión de la fusión moderna del flamenco.

Niña cantará para sus seguidores en Lima, no dejen pasar esta experiencia.

Carlos Saura – Flamenco

.centered { text-align: center; } .centered-table { margin-left: auto; margin-right: auto; width=»90%»; } table {border: outset 10pt; } td { padding:1em; } .title { text-align:»center»; font-size: 250%; font-weight: bold; color: #ff0000; line-height: 2; } .subtitle { text-align:»center»; font-size: 150%; font-weight: bold; line-height: 1.5; } .paragraph { text-align:»justify»; line-height: 1.25; } .p_centered { text-align:»center»; line-height: 1.25; } .images { text-align: «center»; } .i_title { text-align: «center»; line-height: 3; font-weight: bold;color: #8B4513; } .i_description { text-align: «center»; font-style: italic; } .footer { text-align:»center»; font-size: 150%; font-weight: bold; color: #ff0000; line-height: 2; vertical-align: middle; }

Carlos Saura – Flamenco

Flamenco

Es un completísimo documental realizado por Carlos Saura que expone la expresión musical flamenca.

El juego visual es implecable y se transmite a los ojos lo que la guitarra y el cante cuentan a los oídos.

Se inicia con una referencia histórica de este género que es narrada de la siguiente forma:

El Flamenco aparece en Andalucía, en el sur de España, a mediados del siglo XIX como una consecuencia del cruce de pueblos, religiones y culturas que dan lugar a un nuevo tipo de música. Crátalos griegos, jarchas mozárabes, cantos gregorianos, romances de Castilla y lamentos judíos. El son de la negritud, y el acento del pueblo gitano, que viene desde la lejana India para quedarse aquí, se entremezclan para formar la estructura musical de lo que hoy llamamos Flamenco, y que se expresa mediante el cante, el baile y la guitarra.

El baile enérgico de un joven Joaquín Cortéz es uno de los números que se aprecian en esta producción. Una joya para el público.

Flamenco

Joaquín deja todo de sí en el baile

Paco de Lucía, dice presente y exhibe lo más precioso de su guitarra. Él da paso a los jóvenes.

Flamenco

La magia de Paco de Lucía

Un preciso baile de pareja que parece marcado por un reloj y nunca deja de lado la sensualidad flamenca.

Flamenco

Bailaora en solemne sincronización

El broche de oro lo trae Manzanita y JoseMi de Ketama, ellos interpretan el tema Verde Te Quiero Verde.

Disfruten de Verde Te Quiero Verde audio stream.

El video de Verde Te Quiero Verde para todos ustedes.